¿Cómo afecta la salud dental al rendimiento deportivo?
A priori, podría parecer que el deporte y la salud bucodental son dos términos que no tienen mucho que ver. Sin embargo, están mucho más relacionados de lo que cualquiera creería. Y además, en una relación bidireccional. Lo que quiere decir que, la salud bucodental influye en el deporte, y el deporte lo hace en la salud bucodental. ¿Sabes qué relación tienen la salud bucodental y el deporte? Te lo contamos.
Deporte y salud bucodental
Ya conoces la relación entre deporte y salud bucodental. Si quieres obtener los mejores consejos para cuidar de tu boca, no olvides acudir a tu dentista en Linares de confianza al menos dos veces al año.
Problemas de salud bucodental que suelen afectar a los deportistas
Caries y problemas de encías
Son foco de lesiones musculares y articulares e incluso de enfermedades cardiovasculares
Muelas del juicio
Una mala erupción genera mayor posibilidad de infecciones en la boca, que pueden derivar en diversas patologías.
Bruxismo
Apretar y rechinar los dientes está asociado a dolores musculares en el cuello y la espalda
Mala colocación dental o falta de piezas
Digestiones más pesadas y lentas con un mayor gasto de energía
Periodontitis
Algunas enfermedades bucodentales pueden tener una incidencia negativa en el deporte. Por ejemplo, la periodontitis hace que el rendimiento deportivo sea inferior. Y es que las infecciones en la boca por placa bacteriana pueden llegar a afectar a los músculos o a las articulaciones. Como dentista en Linares (Jaén) profesional, nuestro consejo es que siempre cuides la higiene de tu boca, sobre todo si practicas deporte con asiduidad. De esta manera evitarás otros problemas que puedan afectar a todo tu cuerpo.
Fracturas o traumatismo dental
Los deportistas son más propensos a sufrir fracturas en los dientes a causa de accidentes durante la práctica deportiva. Es especialmente común en ciertos deportes de contacto o de equipo, aunque siempre existe un mayor riesgo al realizar cualquier deporte. En nuestra clínica dental contamos con todas las herramientas adecuadas para tratar fracturas y otros problemas en los dientes, así que ven a visitarnos.
Por que los deportistas son más propensos a tener caries
A pesar de que el deporte es imprescindible para mantener una buena salud en todo el organismo, hay que tener en cuenta algunos consejos. El deporte en exceso, o sin tomar ciertas precauciones, puede hacer que aparezcan más caries en los dientes.
Esto sucede porque durante la práctica de deporte se tiende a producir menos saliva y a respirar por la boca. De ahí que los dientes estén más expuestos a determinados daños. También pueden influir:
- La respiración bucal
- El estrés
- La elevada ingesta de carbohidratos
- El consumo de bebidas y geles isotónicos azucarados favorece la erosión del esmalte dental y la aparición de caries e hipersensibilidad dental
- La deshidratación
- Menor salivación
Cómo prevenir los problemas de salud dental en deportistas de élite
- Revisiones periódicas, sobre todo antes de comenzar la temporada en el caso de deportistas profesionales
- Férulas de descarga y protectores bucales, a utilizar por la noche y durante la práctica de deportes de choque
- Ortodoncia, para problemas de malposición
- Controlar la nutrición, moderar el consumo de azúcares y beber mucha agua durante la práctica del deporte
- Intentar elegir bebidas isotónicas menos cariogénicas.
- Debemos mantener una higiene bucal adecuada, con un buen cepillando de los dientes y enjuague bucal.