Sensibilidad dental ¿Cuáles son sus causas y como se trata?

Sensibilidad dental

La sensibilidad dental es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si alguna vez has sentido una punzada de dolor al beber algo caliente, frío o dulce, sabes lo molesta que puede ser. En este artículo, exploraremos qué es la sensibilidad dental, sus causas, tratamientos disponibles y un apartado especial sobre qué hacer si aparece de repente.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental se manifiesta como un dolor agudo y breve que surge al exponer los dientes a ciertos estímulos, como temperaturas extremas, alimentos dulces o ácidos, o incluso al cepillarte los dientes. Este dolor ocurre cuando la dentina, la capa debajo del esmalte, queda expuesta debido a factores como desgaste dental o retracción de las encías.

Aunque no siempre indica un problema grave, la sensibilidad dental puede afectar la calidad de vida si no se aborda adecuadamente.

Causas de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental puede ser el resultado de diversas condiciones que afectan la estructura del diente o las encías. Identificar la causa es fundamental para abordar el problema y prevenir que se agrave. A continuación, te explicamos las razones más comunes detrás de la sensibilidad dental:

Desgaste del esmalte

El esmalte es la capa protectora más externa de los dientes. Un cepillado agresivo, el uso de cepillos de cerdas duras o pastas dentales abrasivas pueden desgastar el esmalte con el tiempo, exponiendo la dentina, que es más sensible a estímulos externos.

Retracción de las encías

Las encías retraídas dejan expuestas las raíces dentales, que no están protegidas por esmalte. Esta exposición puede deberse a enfermedades periodontales, una técnica de cepillado incorrecta o el envejecimiento natural.

Caries no tratadas

Las caries profundas pueden alcanzar la dentina, dejando al descubierto las terminaciones nerviosas y provocando sensibilidad. Esto suele agravarse al consumir alimentos que dañan el esmalte, o bebidas frías, calientes o dulces.

Bruxismo

Rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche, provoca un desgaste significativo del esmalte y, en algunos casos, pequeñas fisuras en los dientes que aumentan la sensibilidad.

Consumo de alimentos y bebidas ácidos

Los alimentos ácidos, como los cítricos, el limón, el vinagre o las bebidas carbonatadas, erosionan progresivamente el esmalte dental, aumentando la exposición de la dentina.

Tratamientos dentales recientes

Procedimientos como limpiezas profundas, blanqueamientos dentales o colocación de coronas pueden causar sensibilidad temporal. Esto suele ser normal y disminuye con el tiempo, pero si persiste, es recomendable consultar al dentista.

Fracturas o fisuras dentales

Un diente roto o fisurado puede exponer la dentina e incluso la pulpa dental, lo que genera una sensibilidad aguda al contacto con ciertos estímulos, como alimentos fríos o calientes.

Encías inflamadas

La inflamación causada por gingivitis o enfermedades periodontales puede provocar molestias y sensibilidad, especialmente en las zonas donde el tejido gingival se ha retraído.

Cambio brusco de temperatura

Los cambios extremos entre alimentos o bebidas muy frías y muy calientes pueden provocar contracciones en la estructura dental, incrementando la sensibilidad.

La sensibilidad dental de repente: ¿qué puede significar?

La sensibilidad dental que aparece de forma repentina puede resultar especialmente desconcertante, sobre todo si antes no habías experimentado este problema. En muchos casos, este tipo de sensibilidad es un indicativo de un cambio reciente en la salud o estructura de tus dientes, que se puede manifestar por muchas razones como por ejemplo:

Fractura dental o diente astillado

Una grieta o fisura, incluso si no es visible, puede exponer la dentina o la pulpa dental, lo que provoca dolor inmediato al masticar o al entrar en contacto con ciertos estímulos. Si sospechas una fractura, acude de inmediato a tu dentista.

Caries en una etapa avanzada

Una caries profunda puede comprometer las capas protectoras del diente, dejando expuesta la dentina. Esto puede provocar sensibilidad aguda, especialmente al comer o beber algo frío o dulce.

Retracción de las encías

Aunque suele desarrollarse gradualmente, en algunos casos una inflamación o lesión puede acelerar la retracción, dejando expuestas las raíces dentales de manera repentina.

Tratamientos dentales recientes

Procedimientos como blanqueamientos, limpiezas profundas o incluso una restauración dental pueden desencadenar sensibilidad temporal. Si este es tu caso, consulta a tu dentista sobre cómo aliviar las molestias.

Cambios bruscos en la dieta

Consumir alimentos o bebidas extremadamente ácidos, fríos o calientes puede desencadenar sensibilidad, especialmente si ya existía un esmalte debilitado.

Trauma o golpes en la boca

Un impacto puede causar daño en los tejidos internos o en el esmalte, provocando sensibilidad que aparece de inmediato. Aunque en algunos casos se trata de algo temporal, como el efecto de un tratamiento dental, también puede ser un signo de problemas más graves.

¿Qué hacer si tengo sensibilidad en los dientes?

Si notas que tus dientes reaccionan de manera dolorosa al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, lo primero que debes hacer es mantener la calma. La sensibilidad dental es común y, en muchos casos, tiene solución. Aquí te dejamos algunos pasos prácticos que puedes seguir:

Evalúa los desencadenantes

Intenta identificar qué está causando la sensibilidad. ¿Es un alimento específico, una bebida, o quizá sucede durante el cepillado? Esto puede ayudar a tu dentista a determinar el origen del problema.

Adopta una rutina de cuidado dental adecuada

Usa un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental específica para dientes sensibles, evitando productos abrasivos. Cepilla suavemente y no te olvides de usar hilo dental para mantener tus encías sanas.

Reduce el consumo de alimentos ácidos o muy fríos/calientes

Mientras controlas el problema, limita el consumo comida ácida o a temperatura fuera de lo normal para minimizar las molestias.

Consulta a un dentista

Este es el paso más importante. La sensibilidad dental puede ser un síntoma de un problema subyacente, como caries, desgaste del esmalte dental o enfermedades en las encías. Solo un profesional puede evaluar correctamente tu caso y ofrecerte el tratamiento adecuado.

Evita automedicarte

Aunque existen productos para aliviar la sensibilidad, su uso debe ser supervisado por un dentista para evitar complicaciones o un tratamiento ineficaz. Recuerda que la sensibilidad dental no es algo que debas ignorar. Actuar a tiempo y seguir las recomendaciones de tu dentista te ayudará a aliviar las molestias y prevenir problemas mayores.

Tratamientos para la sensibilidad dental

La buena noticia es que existen diversas opciones para tratar la sensibilidad dental, desde soluciones caseras hasta procedimientos realizados por profesionales. A continuación, te presentamos una lista ampliada de tratamientos efectivos:

Pastas dentales desensibilizantes

Estas pastas están diseñadas para aliviar la sensibilidad y fortalecer el esmalte. Contienen ingredientes como nitrato de potasio, fluoruro de estaño o hidroxiapatita, que ayudan a bloquear las señales de dolor. Su uso regular es fundamental para obtener resultados sostenidos, sin embargo, cada tipo de pasta dental tiene sus aplicaciones y usos específicos, por ello se recomienda siempre consultar con un dentista para adquirir la mejor pasta para sensibilidad dental para cada caso.

Enjuagues bucales especiales

Los enjuagues bucales formulados para dientes sensibles complementan el efecto de las pastas desensibilizantes. Contienen flúr o compuestos desensibilizantes que refuerzan el esmalte y alivian las molestias.

Aplicación de barnices de flúr

En el consultorio dental, el dentista puede aplicar un barniz de flúr concentrado directamente sobre los dientes sensibles. Este procedimiento crea una capa protectora que fortalece el esmalte y reduce la sensibilidad.

Selladores dentales

Si la sensibilidad es severa, el dentista puede optar por selladores dentales para cubrir las áreas expuestas de la dentina, proporcionando alivio inmediato y protección a largo plazo.

Tratamiento con geles desensibilizantes

Estos geles, aplicados por el dentista o en casa con indicación profesional, penetran en los túbulos dentinarios para bloquear la sensación de dolor y proteger el diente.

Corrección de hábitos bucales

Si el cepillado agresivo o el uso de productos abrasivos están causando sensibilidad, el dentista puede recomendar técnicas de cepillado más suaves y productos adecuados para el cuidado dental.

Cambio en la dieta

Reducir el consumo de alimentos y bebidas ácidas o extremadamente calientes y fríos puede prevenir el desgaste adicional del esmalte y disminuir los episodios de sensibilidad.

Férulas de descarga

En casos de bruxismo, el uso de una férula nocturna protege los dientes del desgaste, reduciendo la exposición de la dentina y la sensibilidad asociada.

Tratamientos restauradores

Si la sensibilidad es causada por caries, fracturas o desgastes severos, el dentista puede realizar obturaciones, coronas o carillas para proteger la estructura del diente y eliminar el dolor.

dientes sensibles

Cuida tus dientes y evita el dolor

La sensibilidad dental es un problema que puede ser molesto, pero con el cuidado adecuado y los tratamientos correctos, es posible aliviar el dolor y disfrutar nuevamente de tus comidas y bebidas favoritas. Si experimentas sensibilidad de repente o notas que el problema persiste, no dudes en acudir a tu dentista para una evaluación profesional, y si te encuentras en Linares, en nuestra clinica dental en Linares estamos disponibles para ayudarte.

Recuerda que una buena salud bucal comienza con pequeños cambios en tu rutina diaria. ¡No esperes más para cuidar tu sonrisa!

¿Tienes algún problema dental? ¡Contáctanos! Podemos ayudarte
Contenido