El empaste dental es uno de los tratamientos más comunes en odontología, pero a pesar de su frecuencia, muchas personas aún tienen dudas sobre en qué consiste exactamente, cuándo es necesario y qué tipos existen. Si alguna vez has sentido un dolor agudo al tomar algo frío o has notado un pequeño agujero en un diente, es probable que hayas necesitado un empaste.
En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre los empastes dentales: qué son, por qué se realizan, los diferentes materiales utilizados y cómo es el proceso de colocación. Además, si resides en Linares y necesitas un tratamiento de calidad, en el Centro Odontológico María José Manrique contamos con dentistas en Linares que te ayudarán a recuperar la salud de tus dientes con tratamientos de odontología conservadora en Linares.
¿Qué es un empaste dental?
Un empaste dental, también conocido como obturación, es un procedimiento odontológico que consiste en limpiar una cavidad causada por caries y rellenarla con un material especial para restaurar la forma y función del diente. Su objetivo es detener el avance de la caries, aliviar el dolor y prevenir futuras complicaciones como infecciones o fracturas.
Antiguamente, los empastes se realizaban principalmente con amalgama de plata, pero hoy en día existen materiales más estéticos y duraderos, como las resinas compuestas o el ionómero de vidrio. Gracias a los avances en odontología, los empastes actuales no solo son funcionales, sino que también pueden pasar completamente desapercibidos en la sonrisa.
¿Cuándo es necesario un empaste?
No todas las caries requieren un empaste inmediato, pero hay señales claras que indican cuándo es necesario acudir al dentista para evitar problemas mayores. Algunos de los síntomas más comunes que indican la necesidad de un empaste son:
-
Dolor dental al comer o beber, especialmente con alimentos fríos, calientes o dulces.
-
Manchas oscuras o pequeños agujeros visibles en el esmalte.
-
Sensibilidad prolongada después de exponer el diente a cambios de temperatura.
-
Rotura de un trozo de diente debido al debilitamiento causado por la caries.
En algunos casos, las caries iniciales pueden detectarse en revisiones rutinarias antes de que causen síntomas. Por eso, es fundamental visitar al dentista al menos una vez al año para prevenir problemas antes de que requieran tratamientos más complejos.
Tipos de empastes dentales
Existen diferentes materiales para realizar empastes, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Los más utilizados actualmente son:
Empastes de composite (resina)
Este es el material más utilizado hoy en día por su estética y buena adhesión al diente. El composite se adapta al color natural del diente, por lo que es ideal para piezas visibles. Además, su colocación requiere menos desgaste del diente que la amalgama. Sin embargo, su durabilidad es ligeramente menor (unos 5-10 años) y puede mancharse con el tiempo si no se cuida adecuadamente.
Empastes de amalgama (plata)
Aunque cada vez se usan menos por su apariencia metálica, los empastes de amalgama son muy resistentes y pueden durar más de 15 años. Su principal desventaja es que requieren mayor eliminación de tejido dental para su colocación y no son estéticos.
Empastes de ionómero de vidrio
Este material se utiliza principalmente en dientes temporales (de leche) o en zonas con poca presión masticatoria. Libera flúor, lo que ayuda a prevenir nuevas caries, pero es menos resistente que el composite o la amalgama.
Incrustaciones de porcelana o oro
Cuando la caries es muy extensa y un empaste convencional no sería suficiente, se pueden utilizar incrustaciones fabricadas a medida en un laboratorio. Estas son más duraderas y estéticas, pero también más costosas.
¿Cómo se coloca un empaste dental?
El proceso de colocación de un empaste es sencillo y, en la mayoría de los casos, se realiza en una sola sesión. Estos son los pasos habituales:
-
Anestesia local: Si la caries es profunda, se aplica anestesia para evitar molestias durante el procedimiento.
-
Limpieza de la caries: El dentista elimina todo el tejido dañado con un torno o láser, dejando solo la estructura sana del diente.
-
Aplicación del material: Se rellena la cavidad con el material elegido (composite, amalgama, etc.) y se moldea para que recupere su forma natural.
-
Secado y pulido: Si se usa composite, se endurece con una luz especial. Finalmente, se pule para que quede liso y cómodo al morder.
El procedimiento no duele gracias a la anestesia, y tras él, es normal sentir cierta sensibilidad durante unos días, que desaparece progresivamente.
Cuidados después de un empaste
Para garantizar la durabilidad del empaste, es importante seguir estos consejos:
-
Evita comer alimentos muy duros o pegajosos durante las primeras 24 horas, especialmente si el empaste es de composite.
-
Mantén una buena higiene bucal, cepillándote al menos dos veces al día y usando hilo dental.
-
Reduce el consumo de alimentos y bebidas que manchan, como café, vino tinto o tabaco, sobre todo si tienes empastes de resina.
-
Visita al dentista regularmente para revisar el estado de tus empastes y detectar posibles problemas a tiempo.
Empastes dentales en Linares
Si necesitas un empaste dental en Linares, en el Centro Odontológico María José Manrique ofrecemos tratamientos personalizados con los materiales más avanzados y técnicas mínimamente invasivas. Nuestro equipo de odontólogos evaluará tu caso para recomendarte la mejor opción, ya sea un empaste estético de composite o una solución más resistente si la caries es extensa.
Además, realizamos revisiones periódicas para asegurarnos de que tus empastes se mantengan en perfecto estado y prevenir futuras caries. No dejes que un pequeño problema se convierta en algo mayor: pide cita con nosotros y recupera la salud de tu sonrisa con profesionales de confianza.
El empaste dental es un tratamiento sencillo pero esencial para evitar que las caries avancen y causen daños irreversibles en los dientes. Gracias a los materiales modernos, hoy en día es posible realizar empastes que no solo son funcionales, sino también estéticos y duraderos.
Si sospechas que puedes tener una caries o simplemente quieres una revisión preventiva, no esperes a que aparezca el dolor. En el Centro Odontológico María José Manrique estamos comprometidos con tu salud bucodental y te ofrecemos soluciones adaptadas a tus necesidades. ¡Tu sonrisa lo vale!